Cada día que pasa nos llegan nuevas noticias sobre la crisis economica que azota al mundo entero, ya no afecta solamente a los paises pobres sino que el mundo entero está convulsionado. Las finanzas mundiales tiemblan en sus cimientos.
Ya no es unicamente de Oriente y AméricaLatina de donde vienen las voces de alertan por una posible recesión, sino que ahora los ecos de auxilio llegan de España, Irlanda pero sobreotodo, de Grecia. Paises de la llamada Union Europea que han caido en enormes baches economicos, donde la deuda ha crecido exponencialmente y el poder adquisitivo ha perdido mucha de su capacidad de compra, igualito que en México, los intereses los agobian al grado de pedir grandes prestamos al FMI para salir al quite momentaneamente pero, ¿A qué precio?.
Paises en venta, así es como podemos llamar a esto. Uno de los grandes soportes del capitalismo es la deuda, muchos paises la han visto crecer estrepitosamente. En México para esto nos pintamos solos, el FOBAPROA en el 94 es la maxima expresión de este fenomeno, cuando 552.000 millones de pesos de deuda privada fueron convertidos en deuda publica comprometiendo de éste modo a más de 20 generaciones de mexicanos. Vender el futuro, no permitir el crecimiento economico. Para que los paises en situación de recesión obtenga estos prestamos que en apariencia los sacaran de apuros se les pide que ajusten su gasto publico a los designios del FMI, que recorten el presupuesto dedicado al gasto social, eliminar las pensiones, y que le den más a seguridad publica y al pago de la deuda, se trata de someterlos al gran capital.
Despues de la crisis mundial de 2009, aquella causada por las sistema hipotecario gringo y las casas calificadoras, la incertidumbre vuelve a emerger de USA, país netamente capitalista, que parodoja, y es que ahora los pagos de su deuda externa estan en peligro de suspenderse. Actualmente, la deuda asciende a: 14, 292, 374,562, 691 millones de dolares, durante más de 90 años la deuda siempre se pago puntualmente, a pesar de la primera y segunda guerra mundial el pago no se detuvo, pero ahora que el tope está a punto de ser rebasado se encienden los focos rojos, ya no es posible pagarla sin pedir más dinero prestado y para esto, USA tiene que aumentar su techo de endeudamiento, iniciativa que actualmente se encuentra en el congreso. Su mayor acredor actualmente es China.
Las lecturas que podemos hacer apartir de éste hecho son muchas, pero sin duda la que más salta a la vista es que el actual sistema capitalista neoliberal es obsoleto. Éste sistema ya dio todo de si, si es que podia hacer alguna contribución algún día, los paises que lo defendian a capa y espada, que a la vez buscaban imponerlo en otros más, han sucumbido ante él, a su fuerza centrifuga, un monstruo que engulle todo, hasta a sus aduladores y promotores.
Ya no da más, si seguimos empeñados en mantenerlo a flote las consecuencias serian desastrozas, acabaria con la misma humanidad, USA se esta viendo alcanzado por este monstruo insaciable que siempre quiere más y más. Los esfuerzos seran inutiles, el sistema está herido de muerto, es importante debatir sobre cómo cambiarlo y cuál es la mejor alternativa, estamos asistiendo a la agonia de un animal que se niega a morir sin antes intentar destruir todo a su alrededor.
Como siempre, fue un placer haberte leído, aunque siéndote honesta yo ésto de las deudas y el FMI, y todo lo que tenga que ver en dinero en cantidades obsenas no sé mucho. Sólo tengo conocimiento de lo necesario, osea, el FOBAPROA. Mejor regalo no nos pudo haber dejado Salinas de Gortari...
ResponderEliminarUn abrazo sincero, y espero tu próxima entrada :)