Después del desliz de Peña Nieto en Guadalajara, la opinión pública comienza a ver el verdadero rostro detras de ese candidato guapetón.
Enrique Peña Nieto es una persona por lo más ignorante. Con esto no quiero decir que sea una persona con incapacidad para tomar deciones acertadas, tampoco es que piense que el hecho de no ser un lector empedernido sea sinonimo de ignorancia pero, sí es una gran limitante.
El habito de la lectura tiene como fin el apropiarse de un conocimiento más allá del que poseemos, como dice Platón, salir de la doxa para entrar en la episteme. Es decir, salir de la opinión sin bases y, si se quiere ver así, corriente, para entrar al conocimiento encontrado por deseo propio, para ser más culto, aquel conseguido a través de un método que nos lleve a él. Claro es que la lectura de tres libros no hara de nadie un sabio pero si lo hara un poco menos ignorante.
Enrique Peña Nieto basa toda su campaña en la imagen. En la envoltura, sin nada de fondo, sin sustancia base. Esto es una evidencia de que quienes impulsan su candidatura tienen plena conciecia de este hecho, de él no se habla sobre sus ideas o su plan de de gobierno, se habla de su vida personal, de sus errores, pero no de sus aciertos, de su constantes equivocaciones no de su erudición.. Es por eso que él en la FIL se sintio como un organismo expatriado.
Está demostrado que él no tiene criterio propio, por lo mismo es facilmente manipulable, porque no ejerce la crítica y el cuestionamiento. Se deja guiar por lo que le dicen sus asesores, sigue sus dictados a raja tabla. No esperemos de él una solución, una idea o tan solo una frase, no, antes primero pasaran el filtro de sus asesores y claro está, de quienes apoyan y financian su candidatura. Es un apersona que detras de él tiene todo un equipo de mercadotecnia, están introduciendo un producto placebo. Cada vez que da una opinión queda en evidencia sus limitaciones intelectuales y sus concepciones personales.
Una pregunta que todos los electores deberiamos hacernos es quién financia las candidaturas de todos los pre candidatos. Atención particular merece Peña y es que lleva en campaña por lo menos desde el año 2009, un constante bombardeo en la televisión. ¿Por qué no vimos en T.V. nada sobre sus continuos errores? ¿Qué compromisos habra adquirido con las televisoras para que no hablen mal de él? En caso de ganar la presidencia llegara a ella con el mismo margen de maniobra con el que llego Calderón, es decir, casi nulo. Compromisos de este tipo limitan y comprometen las acciones de gobierno.
Él es egresado de Universidad Panamericana, institución con nexos al Opus Dei, es decir, proviene de una escuela que le ha brindado una educación sesgada.
Recientemente, en una entrevista otorgada al diario español El País, el priista declaro que el aborto deberia de ser una de las últimas decisiones que deberia tomar una mujer, además, dijo que ha expresado reiteradamente su respeto hacia la vida humana desde la concepción. Sus opiniones son respetables en su totalidad, podemos estar o no de acuerdo con él, el problema está en que quiere llevar sus visiones personales a su programa de gobierno, que quiera imponer sus creencias al pueblo mexicano a través de las leyes. También ha expresado su rechazo a las bodas homosexuales, es un riesgo que pretenda limitar los derechos de un sector poblacional tan importante.
El hecho de que no sea una persona que acostumbre la lectura va mucho más allá de la simple burla de la que ha sido objeto, la cuestión tiene repercusiones mucho más profundas. Como electores debemos de tener este aspecto en mente, el hecho de ser una persona iletrada puede traerle consecuencias nefastas al país y es que no necesitamos en la presidencia a una persona que crea ciegamente en lo que le dicen los demás, una persona con falta de criterio que crea que su visión del mundo es la mejor y única verdadera.
Por eso no queremos una persona incapaz de tener una visión crítica, dos sexenios panistas ya han sido suficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario