miércoles, 11 de mayo de 2011

Precisiones.



En este texto pretendo exponer mis puntos de vista sobre las aseveraciones que periodistas como Ricardo Aleman, Hector Aguilar Camín, Juan L. Zavala, entre otros han realizado a lo acontecido durante la Marcha nacional por la paz convocada por el periodista y poeta, Javier Sicilia.

Un eje transversal en las opiniones expresadas por estos y muchos otros periodistas, ya sea en sus columnas en algun diario, o bien, en twitter, es que los reclamos hechos en la marcha y posteriormente, en el mitin que se desarrollo en el zocalo capitalino, no deben de llevar como destinatario principal, casi unico, a Felipe Calderon, sino que deberian de ser redirigidas hacia los criminales, porque ellos son quienes generan las muertes directamente al accionar sus armas. 

Estan equivocados. 

Las criticas van en el sentido correcto, hacia el gobierno, lo que estos periodistas no entienden es el mecanismo en que funciona la protesta social, si la sociedad dirige sus protestas hacia todos los niveles de gobierno es porque a ellos es a quienes les corresponde brindarsela, ya que es con el gobierno con quien la población tiene una relación constitucional de gobernado y gobernante. Lo que la sociedad reclama es seguridad, algo que no esta a expensas de tecnicismos o enfoque, algo real y necesario para el desarrollo social.

Las necesidades, tanto las reales como las sentidas, necesitan de un ¨enemigo¨ a quien reclamarla y exigirla, esto genera que el sector poblacional afectado se una, que formen un frente comun, porque la seguridad es una necesidad real.

La sociedad no tiene por qué exigir un alto a los delincuentes, si bien es cierto que son ellos quienes la propagan y la han recrudecido a niveles nunca antes vistos, es la autoridad la obligada a vigilar que esto no pase, o bien, a minizarla lo más posible. Repito, es a la autoridad a quien debe dirigirse la sociedad, ya que es con ella con quien tiene un contrato legal, cimentado en la constitución, las instituciones son los medios para ejercer esta comunicación.

Cierto es que la mayoria de los muertos han sido criminales muertos por grupos rivales, aun así, no debemos de pasar por alto que han habido inocentes muertos, tanto a manos de los delincuentes como de la PFP y el ejercito. La exigencia de que se retire al ejecito de las calles obedece a un apego a lo que dicta la constitución y que la presencia de este en las calles puede tomarse como un ala gubernamental en la que los abusos no pueden ser juzgados por civiles, dando, así, carta ancha de acción, aun que los comunicados digan lo contrario.

Otro topico que manejan recurrentemente es que la macha fue ¨contaminada¨ por gente del SME y demás organizaciones civiles de izquierda, especificamente mencionan a No + Sangre. Para ellos esto es intolerable, las unicas organizaciones tolerables son aquellas que simpatizan con elllos y sus ideas politicas, esto me parece un acto de intolerancia, fue el mismo Sicilia quien expreso que todos, la sociedad civil con todos sus matizes, estabamos invitados y  que quién se quisiera excluir, era porque asi lo habia decidido. La clase politica antes de serlo, antes de tener ideas y colores que defender forman parte del grueso poblacional, todos, hasta ellos, se ven afectados por la violencia predominante, lo que a ellos les corroe es no haber asistido con sus membretes y colores como estandartes principales, si hubieran participado como ciudadanos que exigen un alto a la violencia, sin importar filias y fobias partidistas, seguramente, hubieran sido bien recibidos.



1 comentario:

  1. No tienes idea del gusto que me da verte escribiendo de nuevo! :D Me siento emocionada n,n

    Muy buena entrada, me ha gustado mucho, pero bueno, más que la estructura me da más gusto que hayas tocado un tema más accesible a todos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar